Técnicas
y
procedimientos
Técnicas y
procedimientos
Selecciona técnica
Neuromodulador
El neuromodulador, también conocido como toxina botulínica, es una proteína neurotóxica producida por la bacteria Clostridium botulinum. Aunque es altamente tóxica en grandes cantidades y puede causar botulismo, cuando se utiliza en dosis muy pequeñas y diluidas, tiene aplicaciones médicas y estéticas.
En medicina estética, la neuromodulador se utiliza principalmente para reducir temporalmente la apariencia de las líneas finas y arrugas faciales, especialmente en la frente, entrecejo y alrededor de los ojos. Funciona bloqueando temporalmente los impulsos nerviosos que causan que los músculos se contraigan, lo que relaja los músculos y suaviza la apariencia de las arrugas.
Además de su uso estético, el neuromodulador también se utiliza en el tratamiento de ciertas condiciones médicas, como el estrabismo (desviación de los ojos), el blefaroespasmo (parpadeo involuntario), la espasticidad muscular, la hiperhidrosis (sudoración excesiva) y la migraña crónica, entre otros.
INDICACIONES
El neuromodulador se utiliza en medicina estética principalmente para suavizar las arrugas y líneas de expresión faciales. Algunos de los usos estéticos más comunes de la neuromodulador incluyen:
- Líneas de expresión en la frente: El neuromodulaor puede ayudar a suavizar las líneas horizontales que se forman en la frente cuando levantamos las cejas.
- Arrugas entrecejo: También conocidas como "líneas del entrecejo" o "líneas del ceño fruncido", estas arrugas verticales pueden ser tratadas eficazmente con neuromodulador para suavizar su apariencia
- Patas de gallo: Las arrugas finas que se forman alrededor de los ojos cuando sonreímos o nos reímos pueden ser reducidas con inyecciones de neuromodulador.
- Líneas de expresión alrededor de la boca: Las arrugas verticales que se forman alrededor de la boca, como las conocidas como "código de barras", pueden ser suavizadas con el neuromodulador.
- Lifting de cejas: El neuromodulador puede ser utilizada para levantar ligeramente las cejas caídas, creando una apariencia más rejuvenecida y abierta en el área de los ojos.
- Corrección de asimetrías faciales: En algunos casos, el neuromodulador se utiliza para corregir asimetrías faciales menores, como desequilibrios en la elevación de las cejas o la sonrisa.
- Reducción de la sudoración excesiva: El neuromodulador también puede ser utilizada para tratar la hiperhidrosis (sudoración excesiva), especialmente en las axilas, las palmas de las manos y las plantas de los pies.
CONTRAINDICACIONES
Aunque el neuromodulador es considerada generalmente segura cuando es administrada por un profesional médico calificado, existen ciertas contraindicaciones y precauciones que deben ser consideradas antes de su uso. Algunas de las contraindicaciones comunes incluyen:
- Alergia conocida al neuromodulador: Las personas que han tenido reacciones alérgicas previas al neuromodulador o a cualquiera de sus componentes deben evitar su uso.
- Infección en el área de tratamiento: Si hay una infección activa en el área donde se planea administrar el neuromodulador, el tratamiento debe ser pospuesto hasta que la infección se haya resuelto.
- Miastenia gravis o enfermedades neuromusculares: Las personas con miastenia gravis u otras enfermedades neuromusculares pueden ser más susceptibles a los efectos secundarios del neuromodulador y, por lo tanto, deben evitar su uso o utilizarlo con precaución bajo supervisión médica.
- Embarazo y lactancia: No hay suficiente evidencia sobre la seguridad del neuromodulador durante el embarazo y la lactancia, por lo que generalmente se recomienda evitar su uso en estas situaciones
- Trastornos de coagulación: Las personas con trastornos de coagulación sanguínea o que estén tomando medicamentos anticoagulantes pueden tener un mayor riesgo de hematomas en el sitio de la inyección.
- Enfermedades autoinmunes: Algunas enfermedades autoinmunes pueden aumentar el riesgo de complicaciones con el neuromodulador, por lo que su uso debe ser evaluado cuidadosamente en estas personas.
- Uso de ciertos medicamentos: Algunos medicamentos pueden interactuar con el neuromodulador, aumentando el riesgo de efectos secundarios. Es importante informar al médico sobre todos los medicamentos, suplementos y tratamientos que estás utilizando antes de recibir neuromodulador.
DETALLES
Procedimiento. Médico. Es importante que este procedimiento sea aplicado por un profesional médico cualificado con el fin de: 1) garantizar la seguridad y eficacia del tratamiento; 2) determinar si es adecuado para el paciente; 3) personalizarlo a las necesidades y resultados deseados por el paciente; y 4) evaluar la condición médica preexistente y cualquier otro riesgo potencial.
Anestesia: No.
Duración de los efectos: Los efectos de la neuromodulador suelen durar entre tres y seis meses, después de lo cual gradualmente desaparecen a medida que el cuerpo metaboliza la toxina.
Número recomendado de sesiones: El número de sesiones recomendadas para el tratamiento con neuromodulador puede variar según varios factores, incluyendo la condición específica que se está tratando, la respuesta individual del paciente y las metas estéticas deseadas. Sin embargo, en general, se suelen requerir varias sesiones a lo largo del tiempo para mantener los resultados deseados.
Para suavizar las arrugas faciales, como las líneas de expresión en la frente, entrecejo y alrededor de los ojos, generalmente se necesita una sesión inicial para lograr los resultados deseados.
Para mantener los resultados, se recomienda repetir el tratamiento aproximadamente cada tres a seis meses, dependiendo de la velocidad de recuperación muscular y de la duración de los efectos en cada paciente. Algunas personas pueden requerir menos sesiones con el tiempo, ya que los músculos pueden debilitarse con el uso continuado del neuromodulador.