Técnicas
y
procedimientos
Técnicas y
procedimientos
Selecciona técnica
Drenaje linfático
El drenaje linfático es una técnica de masaje terapéutico que se enfoca en estimular el flujo de la linfa a través del sistema linfático. Este sistema es parte del sistema inmunológico y es crucial para la eliminación de toxinas, desechos y otros materiales no deseados del cuerpo. El drenaje linfático se puede realizar manualmente (drenaje linfático manual) o mediante dispositivos mecánicos.
El drenaje linfático es una técnica que utiliza movimientos suaves y rítmicos para ayudar a mover la linfa hacia los ganglios linfáticos, donde se filtra y purifica. Esta técnica es utilizada tanto en medicina como en estética para mejorar la salud y la apariencia de la piel, reducir la hinchazón y promover la cicatrización.
INDICACIONES
- Tratar edemas, especialmente el linfedema.
- Reducir la inflamación y la hinchazón postoperatoria.
- Mejorar la circulación linfática en casos de insuficiencia venosa crónica.
- Aliviar síntomas de enfermedades como la fibromialgia y el síndrome de fatiga crónica.
- Ayudar en la recuperación de lesiones deportivas.
- Mejorar la apariencia de la celulitis.
- Reducir la retención de líquidos.
CONTRAINDICACIONES
- Infecciones agudas.
- Trombosis venosa profunda.
- Insuficiencia cardíaca congestiva no controlada.
- Enfermedades renales graves.
- Cáncer activo (sin supervisión médica).
- Hipertiroidismo (en el área del cuello).
DETALLES
Procedimiento. Estético. Es importante que este procedimiento sea aplicado por un profesional médico cualificado con el fin de: 1) garantizar la seguridad y eficacia del tratamiento; 2) determinar si es adecuado para el paciente; 3) personalizarlo a las necesidades y resultados deseados por el paciente; y 4) evaluar la condición de salud preexistente y cualquier otro riesgo potencial.
Invasivo/Ablativo. No.
Tiempo de recuperación. El tiempo de recuperación es generalmente inmediato ya que el drenaje linfático es una técnica no invasiva y suave. Los pacientes pueden reanudar sus actividades normales inmediatamente después del tratamiento.
Anestesia. El drenaje linfático no requiere anestesia ya que es un procedimiento no invasivo y generalmente indoloro. Los movimientos suaves y rítmicos son diseñados para ser relajantes y cómodos.
Duración. La duración de los efectos del drenaje linfático puede variar dependiendo de la condición tratada y la respuesta individual del paciente. En general, los efectos pueden durar desde unos pocos días hasta varias semanas. Para condiciones crónicas, se puede requerir un tratamiento continuo.
Número recomendado de sesiones. El número de sesiones necesarias depende de la condición específica y los objetivos del tratamiento:
- Linfedema: De 1 a 3 veces por semana durante varias semanas o meses.
- Postoperatorio: De 5 a 10 sesiones distribuidas en varias semanas.
- Estética (celulitis, retención de líquidos): De 5 a 15 sesiones, generalmente una o dos veces por semana.
Tiempo de cada sesión (aprox.). La duración de una sesión de drenaje linfático es de 30 a 60 minutos.
Cuidados posteriores
- Hidratación: Beber mucha agua para ayudar a eliminar las toxinas del cuerpo.
- Actividad física leve: Realizar actividades suaves como caminar para ayudar a la circulación linfática.
- Evitar la exposición al sol y calor extremo: No tomar baños calientes o saunas inmediatamente después del tratamiento.
- Ropa cómoda: Usar ropa holgada y cómoda para no restringir el flujo linfático.
- Seguir las recomendaciones del terapeuta: Cumplir con cualquier indicación específica proporcionada por el profesional.