Técnicas
y procedimientos

Técnicas y
procedimientos

Selecciona técnica

Depilación eléctrica

La depilación eléctrica es un método de eliminación permanente del vello que utiliza corrientes eléctricas para destruir el folículo piloso. Es uno de los métodos más antiguos de depilación permanente y es reconocido por su efectividad en todo tipo de piel y color de vello.

La depilación eléctrica consiste en insertar una pequeña sonda o aguja en cada folículo piloso. Una corriente eléctrica se aplica a través de la sonda/aguja para destruir las células responsables del crecimiento del vello. Este proceso impide que el vello vuelva a crecer.

Dependiendo del tipo de corriente que se utilice, podemos diferenciar diversas tecnologías o modalidades de la depilación eléctrica como son:

  1. Termólisis o termocoagulación: En esta modalidad se emplea el calor para destruir el vello mediante el empleo de una de alta frecuencia.
  2. Electrólisis: En este caso la modalidad emplea el uso de la corriente galvánica.
  3. Blend: Es una combinación entre la termólisis y la electrólisis, que emplea una acción combinada entre la corriente de alta frecuencia y la corriente galvánica.


La depilación eléctrica está especialmente indicada para:

  1. Aquellas zonas del cuerpo que nos sean muy extensas ya que se trata de una técnica algo dolorosa, o como método para mantener intactos los resultados conseguidos por la depilación láser. Esta técnica depilatoria es ideal para aquellas zonas en las que no puede ser utilizada la depilación láser, como ocurre con la depilación de la zona de las cejas.
  2. Personas pelirrojas o que poseen el vello blanco o rubio que no puede eliminarse con la depilación láser


La depilación eléctrica no produce ningún tipo de mancha sobre nuestra piel porque no altera la melanina.


INDICACIONES

  1. Eliminación permanente del vello facial y corporal.
  2. Personas con vello resistente a otros métodos de depilación como el láser.
  3. Tratamiento de áreas pequeñas y precisas, como el labio superior, cejas, mentón, y zona del bikini.
  4. Todos los colores y tipos de piel, incluidos los tonos de piel más oscuros y el vello claro o canoso.


CONTRAINDICACIONES

  1. Embarazo.
  2. Personas con marcapasos o dispositivos electrónicos implantados.
  3. Infecciones activas o inflamaciones en la zona a tratar.
  4. Enfermedades de la piel activas, como eccema o psoriasis en la zona de tratamiento.
  5. Diabetes no controlada.
  6. Trastornos de la cicatrización o formación de queloides.

DETALLES

Procedimiento. Estético. Es importante que este procedimiento sea aplicado por un profesional cualificado con el fin de: 1) garantizar la seguridad y eficacia del tratamiento; 2) determinar si es adecuado para el paciente; 3) personalizarlo a las necesidades y resultados deseados por el paciente; y 4) evaluar la condición de salud preexistente y cualquier otro riesgo potencial.
Invasivo/Ablativo. No.
Tiempo de recuperación. La depilación eléctrica es un procedimiento no invasivo con un tiempo de recuperación mínimo. Los pacientes pueden retomar sus actividades diarias inmediatamente después de cada sesión.
Anestesia. La depilación eléctrica puede ser algo incómoda, especialmente en áreas sensibles. Para minimizar el dolor, pueden utilizarse: 1) cremas anestésicas tópicas; y 2) inyecciones de anestesia local, en los casos de gran sensibilidad o en áreas extensas.
Duración. La depilación eléctrica ofrece resultados permanentes. Una vez que el folículo piloso ha sido destruido, no volverá a producir vello. Sin embargo, debido a que el vello crece en diferentes ciclos, se requieren múltiples sesiones para tratar todos los folículos pilosos de una zona específica.
Número recomendado de sesiones. El número de sesiones varía según el área a tratar y la densidad del vello. En pequeñas áreas faciales (labio superior o cejas) se necesitan 10-20 sesiones, mientras que en áreas grandes (piernas, brazos, espalda) se pueden necesitar un número elevado de sesiones.
La frecuencia de las sesiones es una cada 1-2 semanas al inicio del procedimiento, luego se puede espaciar a medida que el vello disminuye. Tiempo de cada sesión. La duración de cada sesión depende del área a tratar: 1) pequeñas áreas: 15-30 minutos; 2) áreas medianas: 30-60 minutos; y 3) áreas grandes: 1-2 horas o más, dependiendo de la densidad del vello.


Cuidados posteriores

  1. Evitar la exposición al sol: Usar protector solar de amplio espectro (SPF 50) y evitar la exposición directa al sol durante al menos 48 horas.
  2. Higiene. Limpiar suavemente la zona tratada con un limpiador suave y agua tibia, y no usar exfoliantes en la zona tratada
  3. Hidratar la piel: Aplicar una crema hidratante suave para mantener la piel hidratada y usar productos calmantes como aloe vera si es necesario
  4. Evitar productos irritantes: Evitar el uso de productos de cuidado de la piel que puedan irritar la piel tratada, como retinoides o ácidos exfoliantes, por el tiempo que indique el médico.
  5. No tocar o rascarse: Evitar tocarse o rascarse la piel tratada para prevenir infecciones.
  6. Evitar el ejercicio intenso: Evitar actividades que provoquen sudoración excesiva durante las primeras 24-48 horas.
  7. Seguir las indicaciones: Seguir todas las indicaciones proporcionadas por el profesional de la salud que realizó el tratamiento.

Contacto Clínica Symmetry
Logo Clínica Symmetry
914 274 525
logo whatsapp  626 726 916
Logo Symmetry
logo instagram logo tiktok

Regala Symmetry

Regala Symmetry